Análisis entre medios
Qué tiene en cuenta cada medio para captar la atención de la gente
12.11.2011 18:41
En la noticia radial, la forma de atrapar la atención del oyente está dada en el sonido y silencios que propone. De este modo, el oyente se involucra en la historia a partir de la tonalidad, expresividad, musicalidad, silencios, etc. En el programa “El Redondel”, se hace hincapié en la seriedad del discurso del locutor, como modo de transmitir la importancia del hecho comunicado. Al ser un programa ya grabado, sin posibilidad de compartir comentarios o abrir el micrófono al oyente de manera participativa y directa, permite la tranquilidad de las palabras, no sin la seriedad que el discurso evoca, incluyendo pausas o silencios que hacen a una interpretación que se intenta reflejar y transmitir al oyente.
En la imagen audiovisual, respecto a la noticia emitida por Visión 7 de la T.V. Pública, si bien se toma la noticia desde un reportaje hacia un funcionario, propone la atención del espectador hacia la imagen en movimiento que presenta en la franja inferior del cuadro (texto en movimiento) en contraposición de la imagen fija hacia el agente reporteado. De este modo, utiliza como recurso de atención, el movimiento de la imagen que presenta, a fin de resaltar lo que le interesa transmitir.
En la imagen gráfica, del diario La República, de Uruguay, se intenta llamar la atención al lector utilizando el recurso del formato de página, en tanto para la presentación de la noticia sólo ocupa la mitad minimizando la importancia del tema tratado. Asimismo, la imagen como recurso que ofrece el medio gráfico, se determina y se selecciona desde diferentes aspectos de análisis, no sólo la fotografía elegida sino la ubicación de ella. Los titulares, con letras grandes y resaltadas, (imagen) ofrecen una dirección obligada en primera instancia al lector, pero luego, con la imagen fotográfica elegida completa la idea que pretende transmitir el medio, acerca del “triunfo” de la posición uruguaya.
De este modo, cada medio utilizando los recursos que le competen para atrapar la atención de la gente, focaliza y enfatiza en los aspectos que los caracterizan a fin de transmitir una idea propia y una identidad personal del medio.
"... la actualidad "un golpe mediático que orienta el sentido de lo prioritario". La red mediática sería entonces la institución total que cruza, ordena y penetra los demás espacios de lo social. Medios ordenadores, que en adelante, "tienen un interés estratégico en escenificar el sentido de responsabilidad social y moral" asegura Lipovetsky..."
Barreta, Juan. "La galaxia audiovisual, mediática y audiovisual"